Los datos de la EPA, -encuesta de la población activa-, acaban de aportarnos información sobre el estado de la economía española, la cual dista mucho de las últimas declaraciones con las que nos obsequian los miembros del gobierno en plan triunfalista.
Durante el año 2013 se han destruido 198.900 puestos de trabajo. Si bien durante el tercer trimestre se registró una reducción del paro de 69.000 personas, este último dato inducía al engaño porque, en realidad, dicha reducción se debía a la caída de la población activa, tanto por razón del «efecto desánimo» de los que desisten en cuanto a volverse a inscribir en las listas del paro, como por el incremento de la emigración y por el hecho de las propias jubilaciones.
El número de los hogares en los que todos sus miembros están en el paro asciende a 1.832.100, todos los cuales -en torno a los seis millones de personas-, se encuentran en situación de pobreza severa. El paro afecta en este momento a 5,9 millones de ciudadanos, (el 26,03% de la población activa).
El PIB ha caído durante el año pasado un 1,2%. Y la única comunidad autónoma en la que se ha creado empleo ha sido Cataluña, con 64.700 puestos de trabajo.
En resumen: si bien el año 2013 ha sido menos malo que los cinco últimos años, se puede afirmar que el empeoramiento laboral español todavía no ha tocado fondo.
que pases un feliz miercoles.
http://bellezadecorazon.wordpress.com/2014/01/29/recuerdos-de-live-y-regalos-amiss/
¡Muchas gracias Chari! Igualmente. Que tengas un buen miërcoles ;-)
perdona esto no vale, pues borrar
Bien dicho, tocar el fondo del pozo no implica empezar a subirlo. Ahora bien, las buenas noticias, por pequeñas que sean, deben explicarse. Estamos en una época en que los medios tienen tanta influencia que ni nos imaginamos el efecto que tienen en el ánimo de la gente y, por ende, en la economía. Saludos
Sí, así es. El ánimo, las expectativas de la gente, en definitiva la psicología es un componente muy importante e influyente en la marcha de la economía. Muchas gracias por tu comentario. ;-)