Los participantes de los asesinatos de aquel fatídico 9 de mayo de 1976 en Montejurra fueron perfectamente identificados. Las fotografías tomadas aquel día no nos llevan al engaño. Obsérvese esta foto, sacada por Josu Chueca, en la que el conocido como «hombre de la gabardina» empuña su pistola y dispara mortalmente a Aniano Jiménez Santos. Hasta tal punto se sentía impune este asesino que solo al cabo de unos cuantos días se presentó voluntariamente en comisaria. Posteriormente se benefició de la Ley de Amnistía política de 1977 quedando libre de cualquier responsabilidad.
Izen eta abizenekin identifikatuta daude Jurramendiko gertakariak eragin zituztenak eta aministiaren legea tarteko, inpunitatea izan dute harrez geroztik.
Nombres como el mercenario de las OAS Jean Pierre Cherid, los fascistas italianos: Stefano Delle Chiaie, Augusto Cauchi, Pierluigi Concutelli, los también fascistas argentinos Rodolfo Almirón(futuro gusardaespaldas personal del «demócrata» Manuel Fraga), Emilio Berra (Chacal), el militar franquista Marín García-Verde conocido como «el hombre de la gabardina», así como un sinfín de personajes pertenecientes a lo más granado del fascismo nacional e internacional.
Estos días, coincidiendo con el 40 aniversario, se ha celebrado en Tolosa una conferencia para denunciar aquellos lamentables hechos organizados y financiados, con dinero público, por el aparato del Estado español con el único fin de desprestigiar y marginar al Carlismo, un movimiento político que por sus principios ideológicos democráticos resultaba muy incómodo al stablishment político del momento.