El color del dinero

abril 19, 2016

Ahora que determinados políticos proponen la eliminación de los billetes de 500€ como método de inyección de liquidez a la aconomía real, creo que es interesante volver a publicar este diálogo. Eliminar estos billetes de la la circulación, no deja de ser algo anecdótico y puntual,  ya que una vez retirados nos quedarían los de 200€ y luego los de 100 y así hasta tener que retirar todos los billetes. Existen propuestas mucho más interesantes, por su sencillez y eficacia que esta, ahí va una de ellas:

-¿Qué crees que ocurriría si el dinero no tuviera un valor ilimatado?

-¿Cómo? ¿Qué quieres decir? No te endiendo.

-Sí, que el dinero tuviera un valor limitado en el tiempo.

-Ni idea ¡Hay que ver qué cosas se te ocurren! ¿Y eso según tú para qué serviría?

-Sería una forma de que aflorara todo el dinero negro que carcome nuestra economía.

-¿Dinero negro? Siempre lo ha habido y lo habrá; y más en un país como este donde la picaresca está a la orden del día.

-Imagínate que se pudiera cambiar de una forma coordinada el color de los billetes cada cinco o seis años. Con ello se conseguiría que ese dinero que está ahí parado y oculto sin que beneficie a la sociedad saliera a la luz. Con un simple cambio de color de los billetes todo el que tuviera dinero negro se vería en la obligación de sacarlo y cambiarlo por billetes nuevos para tenerlo al día y así  no perder su valor. Ingentes cantiades de dinero que por una causa u otra permanecen ocultos se inyectarían en la economía  revitalizando considerablemente la actividad económica y las relaciones comerciales. Lee el resto de esta entrada »


Una idea estupenda

noviembre 28, 2011

– Hay autonomías en las que se está entregando, o se va a entregar a los ciudadanos, una factura «informativa» del coste que ha supuesto nuestra visita al médico, de la asistencia que recibamos en Urgencias, de la intervención quirúrgica que hemos sufrido o de cualquier gasto que ocasionemos por ponernos enfermos.

– Te estás refiriendo a la sanidad pública ¿verdad?.

– Sí, lo hacen, o lo van a hacer, con la «sana» intención de que tomemos conciencia de lo que cuesta atendernos, aunque seamos nosotros mismos los que pagamos estos servicios con nuestros impuestos y cotizaciones.

– Pues yo propongo que cada vez que el presidente de una comunidad autónoma se suba a su coche oficial, se le entregue la factura. Cuando sus escoltas perciban su salario mensual, se les entregue la factura. Cuando los políticos visiten centros de mayores o colegios engalanados especialmente para su visita, se les entregue la factura; así como en la multitud de fiestas y recepciones que organizan por cualquier cosa y cuando se suban en trenes de alta velocidad o aviones para viajar en clase especial.

– Me parece una idea estupenda, pero eso sí, creo que cuando perciban sus sueldos y sus dietas, no hará falta que se les entregue nada. Ellos saben muy bien lo que cobran aunque alguno confiese que le»cuesta llegar a fin de mes»…


Un marianito por favor

noviembre 21, 2011

– A ver quién es ahora el guapo que se atreve a pedir un marianito para el aperitivo…

– No sé de qué te sorprendes. Seguro que muchos, con estos nuevos tiempos que corren, harán del marianito su bebida favorita.

– A otros en cambio, a partir de ahora les resultará una bebida demasiado amarga y hasta cierto punto  empalagosa. Ya sabes lo que ocurre cuando te bebes un par de marianitos de más.

– Sí, es lo que tienen las victorias y las derrotas. Todo en definitiva es cuestión de gustos, unas son dulces y las otras…


Han convertido esta crisis finaciera en una crisis fiscal

noviembre 15, 2011

-Esta mañana he escuchado las útimas declaraciones de Txiki Muñoz y me ha parecido lo más sensato y coherente se ha dicho en los últimos tiempos desde el sindicalismo.

-¿Txiki? ¿El «eladio»? ¡Venga hombre no me jodas! ¿Qué ha soltado esta vez?

-Sí, el mismo. Pues que han convertido una crisis  de naturaleza financiera en una crisis fiscal debido al agujero que tienen las entidades financieras para de esta forma poder implantar las medidas de ajuste y recorte a las que nos estamos viendo sometidos.  Y que todo esto  se explica por la subordinación de la clase política al poder financiero. Lee el resto de esta entrada »


Hablando de conclusiones

octubre 19, 2011

– Está claro que las conclusiones da la dichosa conferencia estaban fijadas  de antemano y que esto no ha sido más que una escenificación para darles carácter formal y hacerlas públicas.

– Hombre, yo creo que en este caso, más que las formas lo verdaderamente importante es el fondo, el contenido de estas conclusiones. Hay detalles muy interesantes que hay que tener en cuenta y no se pueden perder de vista. Lee el resto de esta entrada »


Prisas

octubre 16, 2011

– Los acontecimientos se están precipitando a lo previsto en la hoja de ruta de la que hablábamos el otro día.

– Efectivamente. De ahí la premura con la que han organizado la conferencia esta los de Lokarri con Kofi Annan y compañía y toda la polémica que ha surgido con el tema de las asistencias y las ausencias a la misma.

– Está claro que todo el mundo quiere tomar posiciones. El adelanto de las elecciones generales en 5 meses ha cambiado sustancialmente el tempo del curso político.

– Así es. Todo el mundo da por hecho que será Rajoy quien llegue a la Moncloa y las cosas se deben dejar atadas antes de que el líder del PP comience a gobernar…


Hojas de Ruta

octubre 1, 2011

– Parece que el panorama político se está moviendo de cara a las elecciones del 20N.

– Ni que lo digas. Dejas un par de días de leer los periódicos y de ver los informativos de televisión y de repente te encuentras con nuevas siglas, nuevos partidos, fusiones, escisiones y autodisoluciones. Quizás esto último sea lo más esperanzador y hasta cierto punto motivante de toda esta historia. Todo está cambiando a una velocidad vertiginosa.

– Si, tienes razón. Siempre terminamos hablando de lo mismo, pero es cierto lo que dices. Ahora te encuentras con que los de Bildu y Aralar montan la coalición Amaiur. Los del PNV con Zabaltzen, después de la espantada de Aralar, crean la coalición Geroa Bai. UPN se junta con el PP y el señor Sanz echa pestes por ello, pero casi nadie de su partido le hace caso. Mientras, UPN gobierna con el apoyo del PSN y en Vitoria el señor López gobierna gracias al apoyo del PP. Y no te lo pierdas,  los de Ezker Batua. Sin apenas representación institucional y como mera formación testimonial están divididos entre los «madracistas» y los oficialistas de Arana. Y ya para rizar el rizo el histórico sindicalista Jesús Uzkudun ha promovido dentro de EB una plataforma que pide el voto para Bildu… Lee el resto de esta entrada »


Las aguas bajan revueltas por el río Alhama

septiembre 12, 2011

-Las aguas bajan revueltas por el río Alhama.

-¿Y eso?

-No me digas que no se ha despachado agusto el señor Sanz con sus correligionarios de UPN y sus excompañeros del PP de Navarra calificándo a estos últimos ni más ni menos que de traidores.

-No es para menos. Después de todo lo que ha ocurrido en el seno de su partido y ahora que le vengan con esas…

-Así es. Escisión al canto de la rama más españolista de UPN para crear el Partido Popular de Navarra y ahora Yolanda y compañía deciden ir de la mano de cara a las elecciones generales del 20N.

-Si es que ya lo dice el dicho: Dios los cría…


By by, Nafarroa Bai?

septiembre 5, 2011

-¿Recuerdas lo que comentábamos antes de vacaciones sobre Aralar y Patxi Zabaleta, verdad?

-Sí, claro que me acuerdo. Al final parece que se han cumplido tus predicciones y Aralar se sube a la ola de Bildu. A todo esto, ¿se sabe qué va a pasar ahora con la coalición Nafarroa Bai?

– Ahí está el tema. Siendo como ha sido hasta ahora Aralar uno de los motores de la coalición, parece que ésta se queda bastante tocada solo con los independientes de Zabaltzen y el PNV. Todo hace indicar que en las próximas elecciones habrá un transvase importante de votos hacia Bildu.
Lee el resto de esta entrada »


Marchando una de reformas

septiembre 1, 2011

– No sabía nada de lo de la reforma constitucional.

-¿Pero tú dónde vives?

– Nada, que acabo de llegar de vacaciones y no me había enterado de todo este asunto.

– Pues está levantando una polvareda importante, no se habla de otra cosa en el panorama político y los sindicatos están que trinan.

-No me extraña, por lo que he visto se ha llevado a cabo con nocturnidad y alevosía.

-Sí, más o menos. Con la excusa de que es algo urgente y prioritario, nos han metido una reforma contitucional así como el que no quiere la cosa, por vía urgente, con el acuerdo de los dos partidos mayoritarios y sin una consulta popular. Todo para contentar a la Merkell y Sarkozy. Lee el resto de esta entrada »


Cuando veas las barbas de tu vecino…

julio 29, 2011

– Bueno, pues al final, con esto del adelanto de las elecciones al 20N, parece que mi teoría va a dejar de cumplirse.

– ¿Tu teoría? ¿De qué teoría me estás hablando?

– Pues de esa que dice que ningún país medianamente serio puede tener un presidente con barba. Si exceptuamos claro está y podemos considerar países serios a Brasil con Lula, Cuba con Fidel Castro e Irán con Mahmud Ahmadineyad.

– ¡JA, JA, JA! Hombre, Cuba e Irán con todos mis respetos, no me parece que sean ejemplo de países serios que digamos, Brasil en cambio parece que poco a poco va mejorando y se está convirtiendo en una potencia económica emergente. Lee el resto de esta entrada »


Aralar

julio 23, 2011

–  Joé con el Patxi, parece ser que ahora  quiere juntarse con los de Bildu para las próximas elecciones generales.

–  Pero si eso se veía venir, era cuestión de tiempo.

–  No sé cómo lo haces, pero tú siempre lo ves venir todo. ¿Sueles comprar lotería? Es por si también ves venir el número que va a tocar este fin de semana…

– No digas tonterías anda. Todos sabemos cuál es el camino que va a seguir Aralar una vez vistos sus últimos resultados electorales. El espacio político que ocupa no  da más de sí con la fragmentación actual existente, podemos decir que ha perdido su espacio sociológico y su masa potencial de electores se ha decantado claramente por Bildu.  Es verdad que durante estos años ha podido ser una alternativa a la denominada izquierda abertzale, pero con la situación actual de ausencia de violencia el panorama político ha dado un vuelco muy importante y Aralar se ha quedado prácticamente como un partido testimonial sin apenas representación institucional.


Democracia real ya

mayo 16, 2011

-En mi opinión esta campaña está siendo una campaña totalmente anodina, en la que los candidatos, muchos de ellos sin preparación política alguna, carecen de cualquier tipo de credibilidad.

-No seas tan negativo, siempre habrá algún candidato que se salve.

-Pero es que ninguno es capaz de presentar propuestas eficaces para la salida de la crisis económica y del cambio del sistema.

-Hombre, es que para eso hace falta algo más que una serie de propuestas políticas…

-Partidismo, sectarimo, interés de llegar o mantenerse en el poder por encima de cualquier cosa. Depositamos el voto cada cuatro años y luego se olvidan de nosotros. Este sistema esta haciendo aguas por los cuatro costados.

-¿Y qué es lo que propones?

-¡Democracia real ya!


Una vez más ¿Politización de la justicia?

marzo 24, 2011

-Esta sentencia del Tribunal Supremo demuestra una vez más la politización de la justicia.

-Sí, es verdad y también la judicialización de la política.

-Una ley creada «ad hoc» sólo para esto es lo que tiene.

-De todas formas queda la posibilidad de recurrir al Tribunal Constitucional.

-Sí, pero no creo que el Constitucional diga nada antes de las elecciones.

-Yo creo que sí. Además fíjate lo que te voy a decir,  creo que todo esto no es más que una mera escenificación para mantener las formas tanto por parte de unos como de otros. El Tribunal Supremo dicta una cosa y luego al cabo del tiempo el Constitucional…

-¿ Y qué te hace pensar eso? Tú y tus teorias conspirativas, no tienes remedio. Lee el resto de esta entrada »


¡Qué divertido!

febrero 22, 2011
-¿Qué te han parecido las últimas declarciones de Savater?

-¿Savater? ¿Qué Savater?

-Fernando Savater, el escritor.

-Pues la verdad es que no he oído nada, pero viniendo de ese señor me espero cuaquier cosa…

-Resulta que ni corto ni perezoso ha soltado en una entrevista que se ha divertido mucho con el terrorismo estos últimos años.

-¿Cómo? ¿Qué me estás contando?

-Sí, lo que oyes. Que gracias a todo esto ha tenido 15 ó 20 años más de juventud.

-Pues que le aprovechen.

-Sí. Que así sea.


A %d blogueros les gusta esto: