A continuación os dejo un artículo de Pedro Zabala que me ha parecido muy interesante por cómo aborda el tema de los nacionalismos en general y el catalán en particular. Espero sea de vuestro interés:
He leído con atención y respeto el escrito que unos cristianos catalanes (Grup Sant Jordi) han dirigido a los cristianos españoles intentando explicar su postura por un reconocimiento de la identidad catalana a través de su independencia, dada la intransigente postura uniformista y centralizadora del Estado español. Acaban el escrito pidiendo que, fuere cual fuere, el resultado del proceso emprendido por el Pueblo catalán hacia su soberanía, no se rompan los lazos evangélicos que como miembros de la misma Iglesia debemos tener y que podamos colaborar en las necesarias tareas comunes.
Alegan como claves para entender la identidad catalana una lengua propia (con su literatura), una cultura específica, un derecho propio, una tradición secular, y unos símbolos identificadores. Es de justicia reconocer que es así. Y que, por consiguiente, Cataluña es una nación, una nación cultural.
Pero, a mi juicio, una nación cultural no es una nación política. Las naciones culturales son muy variadas y sus rasgos identificadores distintos en cada uno de ellas. Pongamos el caso del pueblo judío, lanzado al exilio; su condición de exiliados, la Biblia y el hebreo utilizado en sus ceremonias fueron durante siglos sus señas de identidad, no el territorio. El moderno Estado de Israel, construcción del sionismo, es una nación política que se basa en aquella nación cultural, pero no abarca a todos sus componentes, que no son, en parte porque no quieren, ciudadanos israelíes. Las naciones culturales tienen en común ser comunidades abiertas hacia dentro y hacia fuera. No son uniformes, no necesitan una autoridad común, ni una identidad política. ¿Forman una nación cultural basada en el idioma, Alemania, Austria, los cantones germanófonos de Suiza, los Sudetes y la Prusia Oriental, hoy territorio polaco?. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...