octubre 16, 2017
“Cuando uno mira el pasado para justificar una acción en el presente, le hace decir al pasado lo que él quiere en el presente”.
La dictadura del relativismo ha transformado el oficio de historiador. Ya no se acude al pasado para comprender el presente, sino para construir identidades
Santos Juliá
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Historia, Opinión, País, Qué Mundo | Etiquetado: Historia, Opinión, País, Santos Juliá |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
octubre 3, 2017
Hace 184 años, el 3 de octubre de 1833 en Talavera de la Reina, el funcionario de Correos Manuel María González lanzaba el grito de: ¡Viva Carlos V!
El levantamiento se propagaría rápidamente por el resto de España dando inicio a la I Guerra Carlista.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
1 comentario |
Historia, País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: 3 de octubre de 1833, Carlismo, Carlos VII, guerras carlistas, Historia, País, Política, Qué Mundo |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
marzo 16, 2017
Esos son los tres calificativos que se merece la propuesta de suprimir la retransmisión de la Misa dominical en la 2.
ESTUPIDEZ: Fortalece e insufla renovada virulencia a la reacción política e ideológica.
COBARDIA: Quienes lo proponen en cumplimiento de su reivindicación de una plena laicidad no hacen lo mismo respecto a otros de sus planteamientos iniciales, como eran un referéndum respecto a la monarquía, el pleno reconocimiento de las soberanías territoriales, la no pertenencia a la OTAN y la revocación de las «Bases» militares de USA que solo significan servilismo colonial.
MISERIA: Despojan a un segmento muy importante de la población mas débil, los ancianos, impedidos y los enfermos, de algo que espiritual y anímicamente les resulta fundamental: su Fe, impidiendo la visualización del rito mas importante de la religión y al que tienen prefecto derecho a acceder.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Qué Mundo | Etiquetado: cobardía, Estupidez, miseria, Opinión, País |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
febrero 9, 2017
De hacer caso a lo que se nos dice desde los medios oficiales, las pensiones van a seguir subiendo hasta el año 2022 al ritmo «trepidante» del 0,25%. Las mismas fuentes nos informan de que, en ese mismo periodo de tiempo, la pérdida del nivel adquisitivo de las pensiones se puede cifrar en un 7%. Claro que, este alentador pronóstico, parte de la presunción de que la crisis que disfrutamos no es sistémica, sino coyuntural. Lo cual es mucho presumir.
Acabo de oír otra noticia que contribuye a que podamos encarar el futuro con cierto optimismo. Se registra un crecimiento de la prostitución entre jóvenes menores de origen español. En alguno de estos casos, al menos, los precios que ha impuesto el mercado, -ese señor tan justo y sabio como nos repiten continuamente desde según qué sitios-, son más bien modestos: ¡15 euros el acto! Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Qué Mundo | Etiquetado: crisis económica, Opinión, País, Política, Rajoy, reflexionez |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
mayo 17, 2016
Dicen que la unión hace la fuerza. Vamos a ver cuánto dura esta unión y si realmente es tal o simplemente una mera sopa de letras. La cosa promete.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: País, Podemos, Política, Unidos Podemos |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
octubre 9, 2015
Días de calor, sudor y camisa remangada. Veranillos de San Miguel y San Martín. Días de aroma a castaña asada, luminosos como pocos, perfectos para dar largos paseos por la montaña y de paso traernos a casa un buen cesto lleno de setas.
Viento palomero y sonido de disparos. Los escopeteros de gatillo fácil, que no cazadores, agotan sin ton ni son sus cartuchos al paso de palomas y otros pajarillos emigrantes hacia tierras más cálidas.
Dice el dicho popular hego haizea, ero haizea, que traducido al castellano viene a significar algo así como viento sur, viento loco o viento de locos.
Este viento seco e intenso producido por el llamado efecto Foehn, sin duda, afecta de alguna forma al carácter y al ánimo de muchas personas. La gente le ha otorgado el poder de provocar la locura. Se dan casos similares en muchas partes del planeta.
El fenómeno es de tal importancia en países como Suiza que incluso se considera atenuante por la legislación penal de este país en el caso de la comisión de determinados delitos…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
3 comentarios |
Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: Días de viento sur, Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
septiembre 28, 2015
Unos comicios que deberían haber servido para aclarar la situación en uno u otro sentido, o por lo menos eso es lo que pretendían vendernos, no han servido más que para enturbiar aún más si cabe y llenar de incertidumbre la situación política de Catalunya. Oyendo al president Artur Mas decir lo siguiente:
«El tema trascendetal no es que yo sea presidente, sino que haya una mayoría que trabaje por un estado independiente»
Creo que con los resultados obtenidos, no se ha conseguido ni lo uno ni lo otro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: 27S, Artur Mas, Cataluña, Catalunya, elecciones, País, Qué Mundo |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
marzo 1, 2015
Era por esta época de comienzos de marzo, ¡por el Ángel de la Guarda!, me insiste el Fermín, cercana a la primavera y en la que los días van alargando considerablemente, cuando la gente del campo solía comenzar a tomarse media hora de descanso entre labor y labor. Lo justo para poder llevarse un bocado a la boca y mojar el gaznate con un traguico de vino fresco de la bota.
De ahí precisamente esta coplilla cargada de cierta dosis de ironía, muy propia de la gente humilde del ámbito rural:
Ángel de la Guarda
cuándo llegarás,
trago y merienda
y dos realicos más…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Historia, Opinión, País, Qué Mundo, Social, Sociedad, Versos y coplillas | Etiquetado: Ángel de la Guarda, Historia, Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
febrero 25, 2015
Los 2,38 millones de parados de muy larga duración, el recorte de las prestaciones de desempleo y la devaluación salarial de hasta el 20% no tuvieron cabida en el discurso de don Mariano.
Tampoco los 870.000 inmigrantes sin papeles que se han quedado sin atención sanitaria o el recorte de 75 millones en las becas.
Los 104.000 desahucios del último año y los casos de corrupción que afectan al P.P. en siete comunidades autónomas parece ser que no existen para el presidente del gobierno.
Ni el recorte aprobado en educación y sanidad de 10.000 millones de euros (3.000 millones de educación y 7.000 millones en sanidad), con una «ausencia de debate y diálogo previo», en lo que se ha llamado «el mayor recorte de servicios sociales de la democracia».
Pelillosh a la mar…

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Economía, Opinión, País, Política, Qué Mundo, Social | Etiquetado: Debate sobre el estado de la nación, Economía, La nación que Mariano "olvidó" en el debate, Mariano Rajoy, País, Política, recortes |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
noviembre 25, 2014
¿Se está consiguiendo, de una vez, que en este país se hable algo más de economía, y un poco menos de fútbol? Aunque de sobra sabemos que, un desequilibrio tan notable entre el tiempo que se dedica en los medios a uno y otro tema, no es mero fruto del azar, sino más bien de que siempre ha habido y sigue habiendo alguien detrás que lo propicia y lo fomenta. De la misma manera que, cuando se habla de economía o de política, tampoco es pura casualidad el hecho de que se haga con cierta superficialidad y, casi siempre, con un exceso de subjetivismo.
Y, sin embargo, ha bastado con que el fenómeno de la pobreza y el de la exclusión se extiendan peligrosamente a capas más extensas de nuestra sociedad, y con que una gran parte de la población tengamos problemas económicos para llegar a fin de mes, para que el personal hayamos empezado a dedicar mucho más tiempo que antes a hablar sobre economía y sobre política, en general. Se trata de un fenómeno que lo estamos viviendo aquí y ahora. ¿O no nos ocurre eso?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Economía, Opinión, País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: ¿Cambio de tendencia?, Economía, País, pobreza, Política, Qué Mundo |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
junio 2, 2014
Resulta curioso como muchos pretenden arrogarse como un éxito propio la abdicación de Juan Carlos. Dentro de esta fauna hay quien defiende que dicha abdicación es consecuencia directa de los resultados electorales del 25M, otros más osados como Mas y compañía sostienen que ha sido debido al proceso soberanista que se está viviendo en Catalunya, y no faltan quienes piensan que la abdicación es debida principalmente a la presión popular motivada por los últimos escandalos reales y espoleada por la grave crisis económica y social que estamos viviendo.
El caso es que, como ocurrió con Franco, nadie consiguió en su día ni ha conseguido ahora echar al jefe del Estado y cambiar de sistema. Es bien sabido que uno gobernó hasta el final de sus días y el otro se ha ido voluntariamente de rositas a gozar de una buena jubilación.
Da que pensar.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Política, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: Abicación, Borbón, Franco, Juan Carlos Borbón, monarquía, País, Política, república |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
abril 10, 2014
Ante cualquier referéndum o consulta que se plantee, sea del tema que sea y del ámbito que sea, siempre existe la duda de participar o abstenerte si no estás absolutamente convencido de votar favorablemente lo que te proponen en el mismo o si no crees en la legitimidad o la conveniencia de dicho procedimiento.
Es verdad que, como tal y sobre el papel, es un modo absolutamente democrático de poder resolver situaciones de distinta índole, pero no es menos cierto que muchas veces, si no se dan un mínimo de garantías, puede ser utilizado de forma interesada para, aprovechándose de esa pátina democrática, poder manipular situaciones y personas.
Por poner un solo ejemplo, cuesta creer que alguien, y por lo que he podido comprobar no es un caso aislado, que defienda y promueva un referéndum a favor de la independencia de un territorio respecto de otro, escudándose en la democracia, la participación ciudadana y los derechos de las personas y de los pueblos a poder decidicir libremente su futuro, se oponga rotundamente a una simple consulta sobre cómo se deben gestionar los recursos de un municipio de tamaño medio.
Es evidente que es desde ahí, desde abajo, desde donde se tiene que empezar a poner en práctica este tipo de mecanismos de participación democrática si es que realmente se cree en ellos y si no se quiere empezar la casa por el tejado.
Otra cosa es que haya voluntad para ello.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
2 comentarios |
Opinión, País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: Dime de qué presumes y te diré de qué careces, Libertad, País, Política, referéndum, voluntad |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
enero 17, 2014
Alfredo P. Rubalcaba ha enviado al presidente del Congreso de los Diputados Jesús Posada una carta en la que le propone la creación de un órgano parlamentario, cuya finalidad debería ser la de hacer posible un diálogo sobre la renovación del modelo territorial. Mediante dicha misiva, Rubalcaba trata de sortear el portazo con el que el PP contestó a su reciente oferta de reforma de la Constitución en clave federal, como única alternativa del proceso soberanista abierto en Cataluña.
En opinión del dirigente socialista el Congreso es el lugar idóneo para propiciar un gran consenso que actualizaría el alcanzado hace 35 años con la Constitución, y que debería ser el presidente de la Cámara Baja, de acuerdo con los grupos políticos, quien impulse el imprescindible diálogo. En tal sentido, propone la creación de una subcomisión en el seno de la Comisión Constitucional, cuyo objetivo sería el de favorecer la renovación del pacto constitucional sobre el modelo territorial en España.
Más comisiones que no llevan a ningún lado, en definitiva, más burocracia para hacer como que se hace algo sin llegar al fondo del asunto.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Política, Qué Mundo | Etiquetado: constitución, País, Pérez Rubalcaba, Política, Posada, Reforma constitucional, Rubalcaba |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
septiembre 6, 2013
El otro día volví a escuchar cantar esta jota, hacía tiempo que no la oía entonar tan bien. Siempre me ha gustado porque su letra está cargada de crítica social y tiene un punto de melancolía aderezada con un toque de resignación. Nos transporta a otro tiempo en el que las diferencias entre ricos y pobres marcaban el quehacer diario de la gente del campo. No había otra cosa.
Luego vino la emigración, el despoblamiento de los pueblos… Los ricos siguieron siendo ricos, pero la gente, en general, tuvo ocasión de labrarse un futuro mejor sin depender de los caprichos de los señoritos y estas letras quedaron para el recuerdo de tiempos pasados…
El pantano de Angostina
ni lo han hecho ni lo harán
porque los ricos no quieren
que los pobres coman pan…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
País, Qué Mundo, Sociedad, Versos y coplillas | Etiquetado: Angostina, jota, Navarra, País, Pantano, Pantano de Angostina, Qué Mundo, Ricos y pobres, versos y coplillas |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
agosto 5, 2013
A continuación reproduzco la siguiente frase de Jesús Carrasco, autor de la novela «Intemperie», publicada en la entrevista que le han realizado en el suplemento de El País. Creo que merece la pena leerla y reflexionar sobre ella:
«La vida es un crecimiento, somos maestros de nosotros mismos, y el objetivo es que el último de nuestros días seamos nuestra mejor versión gracias a lo que hemos sido capaces de atesorar y eliminar a lo largo de nuestra vida.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: frase, Intemperie, Jesús Carrasco, novela, Opinión, País, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente