¿Y después de las elecciones catalanas, qué?

diciembre 22, 2017
La «legalidad del embudo» implantada por Mariano Rajoy y llevada a las últimas consecuencias mediante su exaltación de los poderes milagrosos del artículo 155 de la Constitución para liberar a Cataluña de las garras del separatismo, sufrió ayer un serio revés con ocasión de las elecciones celebradas en dicho territorio.

Hay que reconocer que hoy, igual que en los últimos tiempos, las Españas no están para muchas alegrías. Los «dueños del cotarro» han conseguido -una vez más- hacernos perder miserablemente el tiempo, distrayéndonos de lo que debiera ser dedicar nuestros esfuerzos para salir del marasmo, y superar la sensación de derrota y de la falta de futuro que nos invade, paraliza y corroe a una parte considerable del país.

A cambio de la aparente derrota del actual Gobierno central, los «señores del IBEX» han logrado el relevo generacional de los que a partir de ahora se encargarán -entre otras cosas, y con carácter prioritario- de seguir dando coces contra el aguijón separatista. Porque, de creer a los adoctrinadores oficiales, en eso consiste fundamentalmente nuestra identidad y orgullo nacional.

¡Feliz Navidad!


Repugnante: culpar a la víctima y eludir toda responsabilidad

octubre 11, 2014

Culpar a la víctima y eludir toda responsabilidad como ha hecho el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid con el caso de la infección del ébola, además de ser moralmente repugnante es una estrategia a la que el PP nos tiene tristemente acostumbrados.

Este señor debería haber sido cesado de su cargo nada más haber hecho esas declaraciones si los gobernantes de este país fueran medianamente serios y tuvieran una micra de dignidad bajo sus corbatas y trajes de marca.

Pero qué se puede pedir de esta gente que mientras los ciudadanos seguimos sufriendo con toda la crudeza lo peor de la crisis económica  miran para otro lado ajenos a  la realidad y se dedican a despilfarrar millones  tirando de tarjeta de crédito…


La pobre realidad del señor Montoro

abril 14, 2014

Montoro CaritasEs evidente que hay dos realidades económicas y sociales, es triste pero es así.

Por un lado está la que  sufre cada día la gente de a pie y por otro, la que viven los políticos encabezados por Rajoy y compañía a los que se les llena la boca con una marasma de datos macroeconómicos que poco tienen que ver con la situación real de millones de españoles.

Prueba de ello es lo que dijo el otro día el ministro Montoro a cerca del informe de Cáritas sobre la pobreza infantil en España:  «No se corresponde con la realidad».

Habría que saber cuál es la realidad en la que vive instalado este señor y qué es lo que ve cuando mira a través de la ventanilla de su coche oficial o cuando patea la calle (si es que lo hace); porque lo que denuncian asociaciones nada sospechosas como Cáritas es que la pobreza se va extendiendo como una mancha de aceite que cada vez va impregnando a más personas.


Rajoy y Cospedal se ríen del personal

julio 20, 2013

Y se quedan tan anchos. Niegan la mayor a pie juntillas tratándonos de idiotas ¿Pero dónde se creen que están esos especímenes?

Cospedal además le manda el mensaje a Bárcenas diciendo que está en la cárcel por no haber manejado bien sus millones y no porque el P.P. lo haya acusado…. Y eso es cierto, si lo ha hecho ha sido cuando no le ha quedado otro remedio. Mientras tanto, lo ha estado defendiendo y dándole cobertura.

¿No serán del P.P. muchos de esos millones suizos aunque figurara Barcenas como cabeza de turco?


Amnistía fiscal y desahucios

noviembre 16, 2012

Qué se puede esperar de un gobierno que aprueba una amnistía fiscal por la que favorece descaradamente a los grandes defraudadores a Hacienda o modifica la constitución, aparentemente intocable, en un solo día para fijar el techo del déficit y es incapaz de legislar de forma eficaz sobre un tema tan importante y acuciante como el de los desahucios, teniendo la oportunidad que se le presenta para ello.

Una vez más, queda a la vista que este gobierno está a merced de los grandes grupos de poder económicos y financieros, interesados en seguir exprimiendo a la clase trabajadora en vez de estar al servicio de la misma.


De campaña y tiro porque me toca

agosto 27, 2012

Este verano de calores sofocantes, de asaltos a supermercados y  Ecce Homos postmodernistas, nos ha traído la noticia del adelanto electoral en la Comunidad Autónoma Vasca y  Galicia para el próximo 21 de octubre.

Lo de Patxi López era algo que se veía venir ante la falta de apoyo de sus socios del Partido Popular y la consiguiente paralización de sus propuestas legislativas. Tres años y medio de gobierno en minoría, con 25 escaños de un total de 75 de los que está compuesto el Parlamento Vasco, no dan para más.

Los próximos comicios, en los que sí podrá participar la autodenominada izquierda abertzale, se presentan, o por lo menos así nos lo van a querer hacer ver, como una pugna entre el P.N.V. y la coalición EHBILDU.  Los jeltzales, van a intentar movilizar y poner en marcha toda su maquinaria pesada para no verse superados  por la formación de Laura Mintegi. Una vez más el territorio de Gipuzkoa va a ser la pieza clave en el resultado final. Lee el resto de esta entrada »


¿No decían ZP y Mariano que nadie podía dudar de la fortaleza de la banca española?

junio 10, 2012

Claro que también se afirmaba, desde Aznar en adelante, que España era la «octava» potencia mundial. Cuanto rídiculo, cuanta estupidez, cuanto robo, cuanto sinvergüenza, y ahora, cada vez más, cuanta miseria.

Rescate calificado por el presidente Rajoy en su comparecencia de hoy de forma eufemística como  «lo que se acordó ayer».¡Manda huevos! como diría aquel exministro de infausto recuerdo.

Situación que plantea muchas dudas a los ciudadanos y una absoluta falta de transparencia. Son muchas las interrogantes al respecto. ¿Cuál es la letra pequeña de este rescate? ¿Cómo devolverán las entidades financieras el crédito? ¿A qué medidas se ha comprometido España? ¿Cómo y en qué afectará a las Comunidades Autónomas? ¿Qué PLAN existe, si es que existe, para salir de esta situación sabiendo como sabemos que los países rescatados anteriormente no han mejorado en nada su situación? ¿Para cuándo el aumento del IVA, la bajada de las pensiones, la pobreza y la desesperación multiplicada?

Señor Rajoy háganos un favor; váyase en Polonia, llévese a todo su equipo de gobierno consigo, y no vuelva en  mucho tiempo, la economía y en especial los ciudadanos de este país se lo agraderemos enormente.


Nacionalizar bancos cuando no se para de privatizar servicios sociales

mayo 13, 2012

Vivimos en un país en el que solo en un par de años hemos pasado, según dedefendían los dirigentes políticos, de tener el sistema financiero más saneado y sólido de Europa, a tener un sistema financiero que no levanta cabeza y en el que se ha comenzado a nacionalizar entidades como Bankia. Nos quisieron hacer creer que los bancos y entidades financieras de nuestro país jamás verían abocadas a la intervención del Estado debido a su gestión intachable y a nuestro particular modelo financiero.

Nada más lejos de la realidad. Todo el mundo con dos dedos de frente podía llegar a intuir que un país cuyo crecimiento económico estaba precisamente basado en el ladrillo y en el crédito fácil otorgado por estas entidades financieras podía hacer agua en cualquier  momento, como así ha ocurrido. Lee el resto de esta entrada »



Hojas de Ruta

octubre 1, 2011

– Parece que el panorama político se está moviendo de cara a las elecciones del 20N.

– Ni que lo digas. Dejas un par de días de leer los periódicos y de ver los informativos de televisión y de repente te encuentras con nuevas siglas, nuevos partidos, fusiones, escisiones y autodisoluciones. Quizás esto último sea lo más esperanzador y hasta cierto punto motivante de toda esta historia. Todo está cambiando a una velocidad vertiginosa.

– Si, tienes razón. Siempre terminamos hablando de lo mismo, pero es cierto lo que dices. Ahora te encuentras con que los de Bildu y Aralar montan la coalición Amaiur. Los del PNV con Zabaltzen, después de la espantada de Aralar, crean la coalición Geroa Bai. UPN se junta con el PP y el señor Sanz echa pestes por ello, pero casi nadie de su partido le hace caso. Mientras, UPN gobierna con el apoyo del PSN y en Vitoria el señor López gobierna gracias al apoyo del PP. Y no te lo pierdas,  los de Ezker Batua. Sin apenas representación institucional y como mera formación testimonial están divididos entre los «madracistas» y los oficialistas de Arana. Y ya para rizar el rizo el histórico sindicalista Jesús Uzkudun ha promovido dentro de EB una plataforma que pide el voto para Bildu… Lee el resto de esta entrada »


A %d blogueros les gusta esto: