Recuerdo al «Rebelde Desconocido» de Tiananmen

junio 5, 2018

Tiananmen

El hombre del tanque de Tiananmen también conocido como el Rebelde Desconocido, éste fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tiananmen de 1989 en la República Popular China.

Esta foto fue tomada el 5 de junio de ese mismo año por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo.

El hombre se mantuvo sólo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. Lee el resto de esta entrada »


Diferencia entre Pueblo y gobierno

abril 24, 2018


3 de octubre de 1833: ¡Viva Carlos V!

octubre 3, 2017

Hace 184 años, el 3 de octubre de 1833 en Talavera de la Reina, el funcionario de Correos Manuel María González lanzaba el grito de: ¡Viva Carlos V!

El levantamiento se propagaría rápidamente por el resto de España dando inicio a la I Guerra Carlista.


Hasta que no seamos conscientes…

septiembre 13, 2017

 

IMG-20170913-WA0001


Muertos de primera y de segunda

junio 1, 2017

90 muertos en Kabul. El interminable goteo de atentados de Afganistán o en otros países próximos, es algo que no cuenta, no interesa.

Son personas «diferentes», ni sienten ni padecen como los occidentales, cómo comparar.

Aquí las bombas nos duelen, nuestros niños son distintos porque los queremos más, la sangre es roja en todas partes, pero nuestra sangre asombra y hiere nuestro cerebro, porque nosotros somos más de todo; más civilizados, más humanitarios, más poderosos…

Ayer vi unos ojos, estaban enmarcados entre trapos, esos ojos profundamente tristes, me hicieron apagara el televisor.


Un poco de humor: Maño que espera que Cataluña se separe de España

noviembre 12, 2015

maño


Un poco de humor: Todo me male sal…

octubre 19, 2015

male sal


Días de viento sur

octubre 9, 2015

viento surDías de calor, sudor y camisa remangada. Veranillos de San Miguel y San Martín. Días de aroma a castaña asada, luminosos como pocos, perfectos para dar largos paseos por la montaña y de paso traernos a casa un buen cesto lleno de setas.

Viento palomero y sonido de disparos. Los escopeteros de gatillo fácil, que no cazadores, agotan sin ton ni son sus cartuchos al paso de palomas y otros pajarillos emigrantes hacia tierras más cálidas.

Dice el dicho popular hego haizea, ero haizea, que traducido al castellano viene a significar algo así como viento sur, viento loco o viento de locos.

Este viento seco e intenso producido por el llamado efecto Foehn, sin duda, afecta de alguna forma al carácter y al ánimo de muchas personas. La gente le ha otorgado el poder de provocar la locura. Se dan casos similares en muchas partes del planeta.

El fenómeno es de tal importancia en países como Suiza que incluso se considera atenuante por la legislación penal de este país en el caso de la comisión de determinados delitos…


Catalunya ¿Y ahora qué?

septiembre 28, 2015

Unos comicios que deberían haber servido para aclarar la situación en uno u otro sentido, o por lo menos eso es lo que pretendían vendernos, no han servido más que para enturbiar aún más si cabe y llenar de incertidumbre la situación política de Catalunya. Oyendo al president Artur Mas decir lo siguiente:

«El tema trascendetal no es que yo sea presidente, sino que haya una mayoría que trabaje por un estado independiente»

Creo que con los resultados obtenidos, no se ha conseguido ni lo uno ni lo otro.


Educacion, los logros de las reformas del gobierno

mayo 11, 2015

Ángel de la Guarda cuándo llegarás…

marzo 1, 2015
Era por esta época de comienzos de marzo,  ¡por el Ángel de la Guarda!, me insiste el Fermín, cercana a la primavera y en la que los días van alargando considerablemente, cuando la gente del campo solía comenzar a tomarse  media hora de descanso entre labor y labor. Lo justo para poder llevarse un bocado a la boca y mojar el gaznate  con un traguico de vino fresco de la bota.

De ahí precisamente esta coplilla cargada de cierta dosis de ironía, muy propia de la gente humilde del ámbito rural:

Ángel de la Guarda
cuándo llegarás,
trago y merienda
y dos realicos más…


¿Hay que reírle los chistes al jefe?

diciembre 19, 2014

«Un empresario invitó a sus trabajadores a una comida de fraternidad. Cuando llegaron los postres se levantó para pronunciar un discurso. Durante el mismo contó un chiste que, al ser oído, provocó grandes carcajadas en todos los trabajadores, menos en uno. El empresario le preguntó, sorprendido por su inhabitual seriedad: – ¿Es que a usted no le ha hecho gracia?- A mí me ha hecho la misma gracia que a todos los demás, contestó el perspicaz empleado, pero es que yo me jubilo mañana.»


Paradojas de la vida

diciembre 15, 2014

Hoy, para mi sorpresa, al ir a depositar los restos de papel y cartón al depósito correspondiente, me he encontrado con una persona que hace unos cuantos años pasó un tiempo en la cárcel precisamente por dedicarse a quemar, entre otras cosas, carros y contenedores de basura.

Hasta aquí todo «normal», si no fuese porque este señor, paradojas de la vida, se dedica en la actualidad a limpiar las calles y recoger la basura de esos contenedores que antes destrozaba junto con otros compañeros. Lo que no se puede negar es que no se haya reciclado ¿verdad?


¿Cambio de tendencia?

noviembre 25, 2014

¿Se está consiguiendo, de una vez, que en este país se hable algo más de economía, y un poco menos de fútbol? Aunque de sobra sabemos que, un desequilibrio tan notable entre el tiempo que se dedica en los medios a uno y otro tema, no es mero fruto del azar, sino más bien de que siempre ha habido y sigue habiendo alguien detrás que lo propicia y lo fomenta. De la misma manera que, cuando se habla de economía o de política, tampoco es pura casualidad el hecho de que se haga con cierta superficialidad y, casi siempre, con un exceso de subjetivismo.

Y, sin embargo, ha bastado con que el fenómeno de la pobreza y el de la exclusión se extiendan peligrosamente a capas más extensas de nuestra sociedad, y con que una gran parte de la población tengamos problemas económicos para llegar a fin de mes, para que el personal hayamos empezado a dedicar mucho más tiempo que antes a hablar sobre economía y sobre política, en general. Se trata de un fenómeno que lo estamos viviendo aquí y ahora. ¿O no nos ocurre eso?


Sobre fútbol

junio 14, 2014

Fútbol


A %d blogueros les gusta esto: