octubre 29, 2020

Yo soy tranquila de forma de ser
aunque haya cosas que me alteren.
Me gusta recrearme en mi melancolía
sabiendo que luego voy a danzar.
Y estar triste también es bonito
siempre que no desees la alegría
porque sabes que está justo ahí.
Siempre que puedas elegir
tristeza y alegría de la mano van.
Reír, llorar…todo uno.
Sin orden ni concierto
sin poder ni querer explicar
¿Para qué explicar?
No hay nada que explicar
No es necesario, ni tampoco pedir explicación
Compartirlo… Comprenderlo… Acompañarlo.
Solo eso y eso es un mundo.
Myriam
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Reflexiones | Etiquetado: Explicar, Myriam, nada que explicar, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
abril 13, 2020

“Necesito poco y lo poco que necesito, lo necesito poco”
En esta situación de confinamiento, esta frase de San Francisco de Asís está más vigente que nunca. Nos hace reflexionar y ser conscientes de que podemos prescindir de muchas cosas superfluas de las que nos rodeamos en el día a día, otorgándoles un tiempo precioso de nuestras vidas y una importancia de la que realmente carecen. Lo esencial es invisible a los ojos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Reflexiones | Etiquetado: Necesito poco, Reflexiones, San Francisco de Asís |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
junio 5, 2018
El hombre del tanque de Tiananmen también conocido como el Rebelde Desconocido, éste fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tiananmen de 1989 en la República Popular China.
Esta foto fue tomada el 5 de junio de ese mismo año por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo.
El hombre se mantuvo sólo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Historia, Qué Mundo, Reflexiones, Sociedad | Etiquetado: Historia, Qué Mundo, Reflexiones, Sociedad, Tiananmen |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
octubre 5, 2017
Me gusta esta frase de Chesterton que de alguna manera refleja los acontecimientos que estamos viviendo en la actualidad, especialmente con el tema de Cataluña.
“El fanático no es aquel que está convencido de tener la razón; eso no es fanatismo, sino cordura y sensatez. El fanatismo consiste en que uno esté convencido de que otro debe estar equivocado en todo, sencillamente, porque está equivocado en algo específico”
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: Chesterton, Opinión, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
junio 23, 2016

Solsticio de verano, noche de San Juan, San Joan sua, días de luz y noches de fuego. Fuego cuyo significado viene a ser el de la purificación de las personas que lo contemplan y saltan las hogueras creadas con maderas y elementos de los que se intentan desprender para siempre. Luz con la que se pretende dar más fuerza y vigor al sol que con los días irá haciéndose cada vez más débil hasta el solsticio de invierno, allá por diciembre, en el que de nuevo empezará poco a poco a remontar y tomar la fuerza necesaria para darnos calor y bienestar.
Días de ritos ancestrales, como el de beber agua y lavarse en determinadas fuentes mágicas para sanar y evitar enfermedades cutáneas. Días llenos de tradiciones y momentos especiales en los que se pueden ver los portales rodeados de ramas de fresno (lizarra en euskera), disfrutar de la bordon dantza, el aurresku y escuchar los sones del delicioso zortziko de San Juan.
En casa, por esta época, siempre he oído a los mayores recitar la letra, con cierto tono irónico, de la siguiente coplilla:
Entre Cárcar y Andosilla
Falces y San Adrián,
hacen los hijos a medias
y los reparten por San Juán.
¡Qué artistas!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
4 comentarios |
Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones, Sociedad | Etiquetado: aurresku, bordon dantza, Historia, lizarra, Opinión, Reflexiones, San Juan, Sociedad, Solsticio de verano, sua |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
abril 19, 2016
Ahora que determinados políticos proponen la eliminación de los billetes de 500€ como método de inyección de liquidez a la aconomía real, creo que es interesante volver a publicar este diálogo. Eliminar estos billetes de la la circulación, no deja de ser algo anecdótico y puntual, ya que una vez retirados nos quedarían los de 200€ y luego los de 100 y así hasta tener que retirar todos los billetes. Existen propuestas mucho más interesantes, por su sencillez y eficacia que esta, ahí va una de ellas:
-¿Qué crees que ocurriría si el dinero no tuviera un valor ilimatado?
-¿Cómo? ¿Qué quieres decir? No te endiendo.
-Sí, que el dinero tuviera un valor limitado en el tiempo.
-Ni idea ¡Hay que ver qué cosas se te ocurren! ¿Y eso según tú para qué serviría?
-Sería una forma de que aflorara todo el dinero negro que carcome nuestra economía.
-¿Dinero negro? Siempre lo ha habido y lo habrá; y más en un país como este donde la picaresca está a la orden del día.
-Imagínate que se pudiera cambiar de una forma coordinada el color de los billetes cada cinco o seis años. Con ello se conseguiría que ese dinero que está ahí parado y oculto sin que beneficie a la sociedad saliera a la luz. Con un simple cambio de color de los billetes todo el que tuviera dinero negro se vería en la obligación de sacarlo y cambiarlo por billetes nuevos para tenerlo al día y así no perder su valor. Ingentes cantiades de dinero que por una causa u otra permanecen ocultos se inyectarían en la economía revitalizando considerablemente la actividad económica y las relaciones comerciales. Lee el resto de esta entrada »
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
6 comentarios |
Diálogos, Economía, Opinión, Qué Mundo, Reflexiones, Social, Sociedad | Etiquetado: billetes de 500 euros, crisis, crisis económica, crisis finaciera, Diálogos, Economía, El color del dinero, Opinión, Reflexiones, Rubalcaba |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
octubre 15, 2015
Imáginense una
reunión de comunicación y sobe comunicación en la que los participantes permanezcan callados sin saber cómo comunicar y cómo dinamizar la misma. Eso es lo que precisamente me ha ocurrido esta mañana, reunido con profesionales del sector con el fin de recibir asesoramiento y conocimientos sobre el tema para ponerlos en práctica.
No he podido salir más decepcionado de dicho encuentro; ideas abstractas, conceptos demasiado difusos, falta de iniciativa para pasar a la práctica, literatura y más literatura, cronogramas que no llevan a nada, agarrarse a las redes sociales como tabla salvadora para difundir los mensajes…
¿Pero cómo vamos a comunicar y difundir nuestro mensajea través de las redes sociales si somos incapaces de hacerlo cara a cara?
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: Comunicación, En casa de herrero cuchillo de palo, redes sociales, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
octubre 9, 2015
Días de calor, sudor y camisa remangada. Veranillos de San Miguel y San Martín. Días de aroma a castaña asada, luminosos como pocos, perfectos para dar largos paseos por la montaña y de paso traernos a casa un buen cesto lleno de setas.
Viento palomero y sonido de disparos. Los escopeteros de gatillo fácil, que no cazadores, agotan sin ton ni son sus cartuchos al paso de palomas y otros pajarillos emigrantes hacia tierras más cálidas.
Dice el dicho popular hego haizea, ero haizea, que traducido al castellano viene a significar algo así como viento sur, viento loco o viento de locos.
Este viento seco e intenso producido por el llamado efecto Foehn, sin duda, afecta de alguna forma al carácter y al ánimo de muchas personas. La gente le ha otorgado el poder de provocar la locura. Se dan casos similares en muchas partes del planeta.
El fenómeno es de tal importancia en países como Suiza que incluso se considera atenuante por la legislación penal de este país en el caso de la comisión de determinados delitos…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
3 comentarios |
Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: Días de viento sur, Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
marzo 1, 2015
Era por esta época de comienzos de marzo, ¡por el Ángel de la Guarda!, me insiste el Fermín, cercana a la primavera y en la que los días van alargando considerablemente, cuando la gente del campo solía comenzar a tomarse media hora de descanso entre labor y labor. Lo justo para poder llevarse un bocado a la boca y mojar el gaznate con un traguico de vino fresco de la bota.
De ahí precisamente esta coplilla cargada de cierta dosis de ironía, muy propia de la gente humilde del ámbito rural:
Ángel de la Guarda
cuándo llegarás,
trago y merienda
y dos realicos más…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Historia, Opinión, País, Qué Mundo, Social, Sociedad, Versos y coplillas | Etiquetado: Ángel de la Guarda, Historia, Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
diciembre 19, 2014
«Un empresario invitó a sus trabajadores a una comida de fraternidad. Cuando llegaron los postres se levantó para pronunciar un discurso. Durante el mismo contó un chiste que, al ser oído, provocó grandes carcajadas en todos los trabajadores, menos en uno. El empresario le preguntó, sorprendido por su inhabitual seriedad: – ¿Es que a usted no le ha hecho gracia?- A mí me ha hecho la misma gracia que a todos los demás, contestó el perspicaz empleado, pero es que yo me jubilo mañana.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
2 comentarios |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: ¿Hay que reírle los chistes al jefe?, chistes, Jefe, Qué Mundo, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
julio 18, 2014
Como bien dice Maruja Torres en su artículo titulado «No cuela» publicado en eldiario.es:
Sabed que estamos llenos de ganas de cambiar, de verdad y con las pocas armas de la democracia que nos estáis dejando, el actual estado de las cosas. Votar a otros no es ya sólo una obligación o una necesidad. Se está convirtiendo en un placer anticipado.
A quien corresponda…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
2 comentarios |
País, Política, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: bipartidismo, elecciones, Maruje Torres, Opinión, Podemos, Política, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
enero 30, 2014
Uno se pregunta al leer este tipo de noticias en las que se ofrecen soluciones perfectamente válidas y reales para su aplicación en la vida diaria, por qué las personas que tienen el poder de decisión en este ámbito, generalmente políticos, no se ponen manos a la obra para trabajar por el bien común y comienzan a implantar este tipo de sistemas.
Qué ocultos intereses pueden existir para que las distintas administraciones públicas prefieran seguir abonando anualmente, con el dinero de todos, millones de euros a compañías como Microsoft por el simple hecho de una renovar una licencia de uso y no se haga una apuesta estratégica y decidida por el software libre que permita un ahorro considerable en la gestión de los sistemas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
1 comentario |
Autogestión, País, Política, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: crisis, crisis económica, Informática, Linux, políitica, Reflexiones, sistemas informáticos, Software libre |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
agosto 5, 2013
A continuación reproduzco la siguiente frase de Jesús Carrasco, autor de la novela «Intemperie», publicada en la entrevista que le han realizado en el suplemento de El País. Creo que merece la pena leerla y reflexionar sobre ella:
«La vida es un crecimiento, somos maestros de nosotros mismos, y el objetivo es que el último de nuestros días seamos nuestra mejor versión gracias a lo que hemos sido capaces de atesorar y eliminar a lo largo de nuestra vida.»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones | Etiquetado: frase, Intemperie, Jesús Carrasco, novela, Opinión, País, Reflexiones |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
febrero 19, 2013

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, País, Qué Mundo, Reflexiones, Social, Sociedad | Etiquetado: acto revolucionario, Decir la verdad es un acto revolucionario, Mentira, Opinión, Qué Mundo, Reflexiones, Verdad |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente
diciembre 24, 2012
Tiempo de Navidad y villancicos. Este que publico a continuación es uno de mis preferidos, y es que en la actualidad con los villancicos como con casi todo, estamos llegando a unos niveles de estandarización tan grandes que hace que muchos de ellos apenas se puedan escuchar por estas fechas.
Gaueko izar argitsuena
piztutzeakin batera
Haurtxo eder bat etorri zaigu
gaur arratsean etxera.
Ordu ezkeroz etxeko danok
poztu ta zoratzen gera.
Haurra dalako zerutik honuntz
datorren Jainko berbera.
Escuchar
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Leave a Comment » |
Opinión, Qué Mundo, Reflexiones, Sociedad | Etiquetado: Gaueko izar, Opinión, Reflexiones, villancicos |
Enlace permanente
Escrito por Camino a poniente