El hombre del tanque de Tiananmen también conocido como el Rebelde Desconocido, éste fue el apodo que se atribuyó a un hombre anónimo que se volvió internacionalmente famoso al ser grabado y fotografiado en pie frente a una línea de varios tanques durante la revuelta de la Plaza de Tiananmen de 1989 en la República Popular China.
Esta foto fue tomada el 5 de junio de ese mismo año por Jeff Widener, y se transmitió esa misma noche siendo titular en cientos de periódicos, noticieros y revistas de todo el mundo.
El hombre se mantuvo sólo y en pie mientras los tanques se le aproximaban, sosteniendo dos bolsas similares una en cada mano. Mientras los tanques iban disminuyendo la marcha, él hacía gestos para que se fueran. Lee el resto de esta entrada »
Solsticio de verano, noche de San Juan, San Joan sua, días de luz y noches de fuego. Fuego cuyo significado viene a ser el de la purificación de las personas que lo contemplan y saltan las hogueras creadas con maderas y elementos de los que se intentan desprender para siempre. Luz con la que se pretende dar más fuerza y vigor al sol que con los días irá haciéndose cada vez más débil hasta el solsticio de invierno, allá por diciembre, en el que de nuevo empezará poco a poco a remontar y tomar la fuerza necesaria para darnos calor y bienestar.
Días de ritos ancestrales, como el de beber agua y lavarse en determinadas fuentes mágicas para sanar y evitar enfermedades cutáneas. Días llenos de tradiciones y momentos especiales en los que se pueden ver los portales rodeados de ramas de fresno (lizarra en euskera), disfrutar de la bordon dantza, el aurresku y escuchar los sones del delicioso zortziko de San Juan.
En casa, por esta época, siempre he oído a los mayores recitar la letra, con cierto tono irónico, de la siguiente coplilla:
Si tener un trabajo ha sido y es la aspiración y el derecho, de cualquier persona para poder desarrollar un proyecto vital con un mínimo de dignidad y autonomía, estamos viendo como hoy en día en muchos casos el hecho de tenerlo no garantiza un mínimo de bienestar y estabilidad.
Dicen los expertos en sociología que en Europa está surgiendo una nueva clase social, la del trabajador pobre. Un 8,9% de los europeos con trabajo están bajo el umbral de la pobreza, la clase media está disminuyendo a marchas forzadas y son cada vez más las personas que se ven abocadas aceptar empleos precarios para poder obtener algún tipo de ingreso.
Esta situación no se trata únicamente, como muchos pueden pensar, de una consecuencia «natural» de la crisis. A la situación de crisis económica, debemos añadir la precarización de las condiciones de trabajo y la escasez y recorte sistemático de recursos sociales fruto de políticas neoliberales que agravan aún más la situación de aquellos que aun teniendo trabajo quedan desprotegidos debido a que sus escasos ingresos no les permiten acceder a servicios básicos antes públicos y hoy en día privatizados. En España estas políticas de recortes están intensificando y extendiendo la pobreza hasta alcanzar al 27 por ciento de la población.
Y así es como dicen que quieren sacarnos de la crisis, ver para creer…
Esta época en la que se suceden los recortes sociales de una manera vergonzosa, el aumento del paro no tiene freno y el empobrecimiento de una población cada vez más descontenta con la clase política va creciendo sin parar, parece que lo único que nos queda a los ciudadanos de a pie es expresar nuestro rechazo a través de las distintas movilizaciones sociales que se están desarrollando para poder denunciar públicamente la situación a la que nos han llevado en gran medida nuestos gobernantes.
Movilizaciones que están siendo criminalizadas y reprimidas por el gobierno con una contundencia muchas veces fuera de lugar y de la que curiosamente carece para otros asuntos de máxima urgencia como el del «rescate». El papel que está llevando a cabo el señor Rajoy en esta materia es sencillamente patético, queriendo jugar al despiste y dando largas sin pronunciarse al respecto. Con esta ambigüedad, no hace más aumentar la incertidumbre y confusión sobre nuestra economía, con todo el perjuicio que ello conlleva.
Por todo ello, se prevé que los meses que tenemos por delante sean unos meses calientes en lo político y en lo social, ya que la ciudadanía en general se está empezando a hartar por la situación a la que se está viendo abocada.
La profunda crisis económica que estamos sufriendo y las escasas expectativas laborales existentes están provocando que cada vez más jóvenes, como ya lo hicieron otros muchos hace unas cuantas décadas, opten por la vía de la emigración. Con ello se está produciendo la tan temida «fuga de cerebros», personas muy preparadas y capacitadas en sus respectivos ámbitos que no han tenido otra opción que la de marcharse al extranjero para labrarse un futuro mejor.
Esta situación, en un principio poco halagüeña y que de alguna forma, ya sea directa o indirectamente, afecta al ánimo y al bienestar de muchas personas y de la economía en general, se podría revertir por parte de las administraciones y convertir en una gran oportunidad si se crearan las condiciones adecuadas para la puesta en marcha de proyectos debidamente coordinados que fomentaran y estimularan el retorno de estas personas para poder poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en el extranjero. El talento de estas personas y el conocimiento adquirido son un lujo que no nos podemos permitir desaprovechar.
Lunes de resaca post-electoral. Unos vienen, otros se van y algunos otros, por desgracia, se siguen aferrando al poder como si el cargo que ocupan fuera de su propiedad. Cada vez se hace más patente el bipartidismo en una sociedad que en general sigue adormecida. Los políticos a lo suyo, es el momento de pactos y mercadeo de puestos para que todo siga como hasta ahora.
He aqui alguna de las frases que se están haciendo célebres durante estos días en las distintas movilizaciones de protesta que se están desarrolando a lo largo de toda la geografía:
Pienso luego estorbo
Resulta que para votar hace falta ir a un colegio, pero para que te voten no. Y así nos va….
No nos importa lo que digan los políticos porque no nos representan.
Desde arriba nos mean, los medios dicen que llueve…
Ya era hora, algo se empieza a mover ante la mirada atónita e incredulidad de los políticos inmersos en sus campañas multimillonarias de marketing y captación de votos.
Las protestas que estamos viendo estos días obedecen a un desencanto social, a un descontento generalizado hacia el actual sistema político y económico y hacia esa clase política profesionalizada cada vez más alejada de los problemas reales de la gente, responsable de meternos en esta espiral de podredumbre y decadencia social.
Les han pillado absolutamente descolocados, sin saber por donde tirar, a algunos se les ve nerviosos y ya han empezado a utilizar sus medios represivos de control, otros en cambio, como siempre ocurre en estos casos, han comenzado a intentar arrimar el ascua a su sardina. Ya se sabe que en agua revuelta…
HABLAR es fácil pero CALLAR requiere prudencia y dominio.
HABLAR ante la injusticia, es valentía.
HABLAR para rectificar, es un deber.
HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.
HABLAR de sí mismo, es vanidad.
HABLAR restituyéndote fama, es honradez.
HABLAR disipando falsedades, es de conciencia.
HABLAR de defectos, es lastimar.
HABLAR debiendo callar, es necedad.
HABLAR por hablar, es tontería.
CALLAR cuando acusan, es heroísmo.
CALLAR cuando insultan, es amor.
CALLAR las propias penas, es sacrificio.
CALLAR de sí mismo, es humildad.
CALLAR miserias humanas, es caridad.
CALLAR a tiempo, es prudencia.
CALLAR en el dolor, es penitencia.
CALLAR palabras inútiles, es virtud.
CALLAR cuando te hieren, es santidad.
CALLAR para defender, es nobleza.
CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.
CALLAR debiendo hablar, es cobardía.
Debemos aprender primero a CALLAR para poder HABLAR luego, pero siempre con acierto y tino, porque si HABLAR es plata, CALLAR es oro.
Recuerda siempre: Que tus palabras sean más importantes que el Silencio que rompes.